stos cristales no sólo nos preservan del clima sino que son un elemento de seguridad, ya que otorgan rigidez a la estructura del vehículo y garantizan el normal funcionamiento y despliegue de los airbags; Gustavo de Carvalho explica sus cualidades
Funcionalidad
¿Cómo son los parabrisas actuales?
La mayoría de los parabrisas que se usan hoy están compuestos por cristales cada vez más curvos que mejoran la aerodinámica. Éstos van unidos a la carrocería mediante adhesivos de alta tecnología. Estos adhesivos permiten la flexibilidad necesaria para que puedan absorber impactos y sean una parte vital cuando se activan los airbags frontales. Al ir pegados, los cristales reducen el peso del vehículo y contribuyen a la resistencia del techo y los pilares. Por ser un elemento de seguridad y una pieza de sacrificio, deben romperse para protegerte, pero no despegarse.
Protección
¿Cuál es su importancia?
El parabrisas es crucial para garantizar la protección de los ocupantes. Este vidrio de seguridad es un elemento fundamental de la carrocería y aporta el 33% de la fortaleza estructural del vehículo; incluso, puede representar hasta el 68% de la rigidez torsional y actúa como base de apoyo para el correcto despliegue del airbag del acompañante. Por la experiencia en la reconstrucción de siniestros, se pudo comprobar que en la mayoría de los choques en los que hubo lesiones por el desprendimiento de este cristal, los parabrisas habían sido colocados con procedimientos o insumos inadecuados.
Problemas
¿Qué consecuencias puede traer una instalación deficiente?
Compromete la vida de quienes viajan en el vehículo, ya que puede llegar a desprenderse en plena circulación o, incluso, introducirse en el interior del habitáculo provocando consecuencias graves.
En determinado tipo de colisiones o vuelco, si el parabrisas se desprende se pierde la resistencia que le aporta a la estructura del vehículo y, por ende, se puede llegar a comprimir el techo, comprometiendo el espacio vital para los ocupantes, y provocar lesiones graves, incluso permanentes.
Colocación
¿Cómo deben estar fijados?
Es importante que permanezcan fijados a la estructura en todo momento para ofrecer la contención necesaria de los airbags, para que éstos se desplieguen correctamente y estén en la posición exacta cuando se encuentre con el cuerpo de la persona que se inclina hacia adelante por efecto de la inercia.
Si el vidrio de seguridad se despega, el airbag estará en cualquier otra posición y no podrá garantizar la protección para la cual fue diseñado. De ahí que en nuestro país se reemplazan aproximadamente unos 300.000 parabrisas por año.
Consejos
¿Qué hay que tener en cuenta para que no estén mal puestos?
Deben estar hechos con vidrios de seguridad y pegarse con selladores homologados. Hay que verificar que el lugar donde se efectúe el trabajo permita realizar procedimientos de montaje y desmontaje apropiados para devolverle la resistencia estructural al vehículo. Para eso, el taller o establecimiento debe contar con instalaciones acordes que permitan efectuar el proceso adecuado y brindarle al cliente un servicio de calidad. En Cesvi desarrollamos el diagnóstico y la categorización de locales y así podemos recomendar dónde realizar este trabajo.